Mi cuenta
926512292 688703322

Portabicicletas

El transporte de las bicicletas en el vehículo es un factor muy importante ya que tiene que primar la seguridad, por ello contamos con los tres tipos de portabicicletas para coche más populares del mercado: de techo, de bola de remolque y de portón.

Ya sea de forma profesional, amateur o simplemente para dar un paseo con la familia o amigos es necesario contar con un portabicicletas de coche para realizar un transporte legal y adecuado de las bicis.

Existen tres tipos de soportes de bicicletas para coche: de techo, para colocar sobre barras de techo portaequipajes, de portón que se instala apoyándolo en la parte trasera del coche y por último los de bola de remolque que se acoplan sobre el enganche instalado en la parte trasera del vehículo.

Consideramos que los portabicicletas de bola son más recomendables para un uso habitual ya que la carga de las bicis y la instalación en la bola de remolque se realiza en cuestión de minutos. Por otro lado, los portabicicletas de techo serían para un uso más esporádico ya que se tendrían que montar las barras de techo además del porta-bicicletas, ya depende si se dejan las barras y el portabicis siempre instalado en el vehículo. No obstante, debido al precio, un gran número de usuarios utilizan los soportes de techo para un uso continuado. Con respecto a los de portón son más recomendados para usos puntuales puesto que se tarda más en instalarlos y desinstalaros y no se puede abrir el portón con las bicis cargadas.

Dependiendo de tus necesidades y presupuesto podrás elegir entre numerosos modelos de marcas como Thule, Turtle, Cruz, Menabo, TowCar, Yakima-Whispbar, Oris, Uebler, Buzzrack o ProUser las cuales aportan reconocidas garantías de calidad y seguridad.

Que nada te impida practicar tu deporte favorito, ya no tendrás excusas para participar en competiciones o simplemente elegir la zona por la que quieres dar un paseo con amigos y familia.

En primer lugar, se deberá determinar las bicicletas que se desean llevar y seguidamente, el portabicis que se puede adaptar al vehículo, ya sea porque se tengan barras de techo o bola de remolque instalada, ya que, la recomendación más cómoda sin duda, son los porta bicicleta de bola de remolque, si bien su precio es superior, la facilidad de montaje, de carga y descarga de las bicicletas lo hacen la mejor elección.

Además, en muchos casos, portabicis de enganche de marcas como Menabo o Thule, ya vienen prácticamente montados al completo, con lo que básicamente será sacarlos de caja, realizar los ajustes a la bola, enchufar la parte eléctrica y ya estaría disponible para cargar las bicis.

También se tendrá que tener en cuenta el tipo de bici a transportar ya que si es una bicicleta especial, con medidas algo raras, no todos los portabicicletas son compatibles. Es importante observar y saber medidas del neumático, del cuadro, así como su forma, si es redondo, triangular u ovalado, etc. En la mayoría de las descripciones de nuestros portabicis indican estas medidas y la compatibilidad. Datos a tener en cuenta sería si es eléctrica o normal, el diámetro de la rueda de la bici, la distancia entre ejes, medida y forma del cuadro y el peso de la bicicleta entre otros datos.

Investigación y desarrollo para los portabicis

Los principales fabricantes de porta bicis o bike carriers o bike racks (como se les conoce en inglés) mencionados anteriormente se ocupan de investigar y desarrollar materiales y tecnologías para que los portabicis sean tan seguros como atractivos y fáciles de usar. La mayoría de los portabicicleta se instalan en cuestión de minutos ya sean de techo o de bola. Además, con respecto a los soportes para bicis de techo, el avance en terreno de barras portaequipajes, hace que la instalación de estos soportes en las bacas o barras portantes se haga sin apenas esfuerzo en los carriles centrales.

En el caso de los portabicis de portón, la instalación no es tan rápida puesto que se deberán seguir las instrucciones minuciosamente y en función del coche, las correas (si las lleva) llevarán posiciones específicas que deberemos ir instalando correctamente. Adicionalmente, si el portabicis tapa las luces y/o matrícula se deberá instalar un portamatrículas con luces. Además, en caso de que se necesite porta-matrículas con luces porque tape los pilotos, se necesitará realizar una instalación eléctrica para poder conectar y que los pilotos se vean perfectamente.

Igualmente, estos fabricantes también están innovando a la vez que los fabricantes de bicicletas ya que desde hace unos años el mundo del ciclismo está sumando adeptos y con ellos, un enorme avance en cuanto a diseño y fabricación de nuevos modelos de bicis. Es por esto que los porta bicicletas o porte-vélos (como se les conoce en francés) de hoy en día son compatibles con un mayor número de modelos de bicis, soportando más modelos de neumáticos, tipología de cuadros ovalados o redondos, distancia entre ejes más largas o medidas de horquillas.

Transportar varias bicicletas en nuestro porta-bicicletas

Si se desean llevar varias bicis en nuestro vehículo es posible con varias opciones. En primer lugar, y si no se tiene instalada bola de remolque en nuestro vehículo, nosotros recomendamos el uso de barras portaequipajes y soporte de bici de techo, los cuales, dependiendo de la medida de la base y del espacio útil de la barra, se podrán llevar hasta 4 porta bicis (siempre y cuando no superen el ancho del vehículo). Esta solución la recomendamos para coches que no sean demasiado altos ya que puede resultar incómoda la carga y descarga. Es la solución de transporte más económica.

Un punto a tener muy en cuenta es cuando se viaje con los portabicicletas de techo y algunos de portón, es la altura que tiene ahora el vehículo con estos accesorios instalados. Es importante sobre todo cuando pasemos por puentes, garajes y ¡ojo! en peajes.

En algunos peajes se podrá ver una señalización que advierte de que no se debe pasar por las vías habilitadas para turismo sino que se tendrá que acceder por las de camión o para otras que estén habilitadas para mayor altura.

La mayoría de las vías de turismos en peajes admiten un gálibo de 2 metros de alto y si sumamos el vehículo más las barras, portabicis y bicicleta, es muy probable que sobrepasemos esta medida, especialmente en vehículos como SUV o 4×4 en los que la altura del vehículo ya puede rondar los 2 metros.

Con lo que será necesario prestar mucha atención si no se quiere tener un disgusto por el camino.

En segundo lugar, si se tiene instalada bola de remolque en el vehículo, recomendamos los portabicis de bola ya que son los más cómodos, sencillos de instalar y desinstalar y los que más opciones de bicicletas admiten (fat bikes, eléctricas…), si bien es la opción más cara, es con la que más combustible se ahorra ya que no hace apenas resistencia al viento. En los portabicis de gancho podrás transportar un máximo de 4 bicicletas. Hay otros tipos de portabicicletas para más bicis pero ya son remolques mono-rueda que poco tienen que ver con estos que tenemos a la venta ya que ya están pensados para equipos ciclistas.

Una de las novedades más recientes es el lanzamiento de las nuevas bolas de remolque o enganches llamadas «Fix4Bike» que disponen de 1 tetón a cada lado de la bola para servir de punto de sujeción para los portabicis. De esta manera se podrá tener mayor capacidad de carga en varios kilos.

Para este tipo de bolas, Thule está adaptando el portabicis EasyFold XT sacando una nueva versión compatible con este tipo de bolas como es el Thule EasyFold XT F.

Por otro lado y acerca de algunos tipos de bola especiales, tenemos también la A50-X, que son una tipología de enganches que no cumplen la norma ISO50 porque no cumplen las medidas recogidas de esta directriz, aunque si son aptas para circulación y están igualmente homologadas. Para estos enganches, el fabricante Cruz ya está creando adaptadores para el Cruz Pivot.

Otra opción sería los portabicis de portón, en los que se pueden transportar también hasta 4 bicicletas.

En este último tipo de porta-bicis es obligatorio por ley, llevar la placa V-20 visible en la parte trasera que señaliza la carga trasera que sobresale, además de la matrícula de nuestro coche totalmente visible.

Otras opciones de soporte de bici

Los portabicis de portón son la opción que nosotros menos recomendamos ya que son los más problemáticos y causa de arrepentimiento de compra en un porcentaje muy alto de las ventas.

Las cinchas de sujeción suelen destensarse y las partes que van sujetas al vehículo pueden dañarlo, con lo que a largo plazo, es más recomendable adquirir uno de techo o de bola de remolque.

No obstante, si se desea adquirir este tipo de portabicis, nuestra recomendación son los de la marca Menabo ya que en nuestra web, pinchando en cada uno de ellos y haciendo click en la tabla de compatibilidades, se puede comprobar cuál o cuáles serían compatibles con el vehículo en cuestión. Además, siguiendo las instrucciones al detalle en cada instalación, no resultan problemáticos.

Por otro lado, para el transporte de bicicletas en avión, barcos, autobuses u otros transportes, existen unas maletas especiales para bicicletas, las cuales viajan desmontadas pero sin que se produzca ningún tipo de daño y con toda comodidad para el que porta la maleta para bicis ya que la mayoría tienen ruedas. Con lo que, si viajas en estos transportes y necesitas trasladar tu bici, te recomendamos que utilices esta opción, mejor que las agencias de transporte.

Para este tipo de maletas portabicis, contamos con protectores para diferentes partes de la bici, para que en el caso de que se produzca algún roce, las bicicletas no resulten arañadas o golpeadas.

Tipos de portabicicletas

Dentro de cada tipo podemos distinguir entre dos variaciones. En el caso de los portabicis de techo existen los de horquilla y los de cuadro. Los primeros se fijan a la horquilla de la bicicleta, con lo que es necesario guardar la rueda delantera en el maletero o bien adquirir un porta-ruedas de techo. Estos portabicicletas aportan más estabilidad y son muy apreciados por los profesionales. También existen los portabicis de techo de cuadro, que son los más comunes y las bicicletas se fijan con una pinza al cuadro de la bicicleta. La principal ventaja de ambos es que el resto de coche queda libre para poder transportar a toda la familia, equipaje, etc.

Para los soportes bicicletas de techo será importante tener en cuenta también la barra de techo que tenemos o que queremos comprar ya que el sistema de fijación de algunos portabicis no es apto para ciertas anchuras de barra. En las descripciones de casi todos nuestros portabicis encontrarás las barras (de Negrillo.es) con las que son compatibles y en el caso de necesitar algún adaptador, lo indicará también.

Con respecto a los porta bicicletas de enganche, encontramos los de «tijera», los cuales tienen forma de V y las bicis van sujetas únicamente por la barra central de la bicicleta y por otro lado, los de plataforma o carriles, en los que la bici va fijada con unos brazos con abrazaderas a la barra central de la bici y también las ruedas van fijadas con cinchas de sujeción. Estos dos tipos también los podemos encontrar en los porta bicis de portón aunque las plataformas no sean como las de bola, sino que suelen ser carriles de aluminio ligeros.

Dentro de las maletas para bicicletas de también encontramos dos tipos: rígidas y blandas, que se elegirán en función del viaje y la protección deseada. Dos principales marcas con este tipo de portabicis: Thule y Cruz.

Numerosos accesorios se hacen necesarios cuando ya pasas de ciclista aficionado a amateur. Accesorios como placas V-20 protectores para la bici, portamatrículas, adaptadores de horquilla, soportes de almacenamiento de bicicletas o rampas de subida/bajada para cierto tipo de bicicletas como fat bike o eléctricas se hacen necesarios dependiendo de tu portabicicletas, de tus bicicletas o de la manera de transporte.