En estos últimos años han surgido numerosos deportes acuáticos en los que son necesarias pequeñas embarcaciones o tablas. Por eso, las grandes marcas de accesorios para el vehículo han querido satisfacer las necesidades y crear numerosas opciones para el transporte de kayaks, canoas, tablas de surf o paddle surf.
En este apartado de la web encontraremos dos áreas diferentes ya que las necesidades de transporte para los kayaks o canoas es diferente que para las tablas de surf o paddle surf.
En cuanto a los portakayak de coche encontramos más de 15 modelos de los que podemos descubrir famosas marcas como Yakima, Thule, Cruz, Yakima-Whispbar o Menabo, habrá que buscar el que mejor se adapte a nuestra embarcación y el que se adapte también a nuestro presupuesto.
Gracias a estos portaequipajes acuáticos se podrá evitar tener que transportarlos en incómodos remolques o en vehículos alquilados como furgones o furgonetas. Con estos soportes nos ahorramos el gasto de un remolque además de otra plaza de garaje, y el coste de un alquiler para ir a disfrutar de un hobby.
Con respecto a los porta tablas de surf contamos con los modelos más famosos de Thule y Yakima.
Compruebe bien las medidas de su kayak o tabla y navegue por nuestra sección de portaequipajes acuáticos para elegir el suyo.
La instalación de los portakayak o porta-tablas de surf resulta muy sencilla. Se han de instalar sobre barras portaequipajes y el anclaje del soporte puede ser en el carril de la barra (si es que lo lleva) o bien con abarcón rodeando la barra. Ambos son cómodos y se tardan minutos en instalarlos, sin embargo recomendamos el uso de barras con carril y el anclaje de los componentes en este carril ya que hay menos elementos que hacen resistencia al viento y por lo tanto, menor ruido provocará el conjunto.
Con respecto a los tipos de portaequipajes acuáticos, encontraremos los portakayaks y dentro de estos se distinguen los del transporte del kayak de manera horizontal o los de transporte vertical. La elección de uno u otro dependerá de si llevamos otros soportes en las barras o si queremos montar más de un portakayak o llevar más de una embarcación.
En relación a la comodidad de subir o bajar los kayaks, los fabricantes ya han pensado en eso, por lo que algunos soportes como el conocido Hullavator Pro de Thule cuentan con asistente de carga lateral, con lo que se podrá cargar el kayak a un metro del suelo por el lateral del vehículo.
Por otro lado, contamos con gran variedad de porta-tablas de surf, con formas y medidas específicas para estas embarcaciones.
La seguridad es primordial en este tipo de transportes ya que se está trasladando un elemento de gran envergadura, con lo que es imprescindible que se sigan las instrucciones de montaje minuciosamente y se sigan los consejos de seguridad que incluye cada porta-kayak o porta-tablas de surf. De esta manera se asegura un viaje cómodo y seguro con tu embarcación para que puedas llegar a remar a tu destino favorito sin problemas.
En cuanto al transporte de las tablas de surf hemos de comentar que está totalmente prohibido su transporte en el interior del vehículo ya que es un elemento que va suelto en el interior del vehículo con lo que representa un peligro enorme ante cualquier incidente al igual que cualquier movimiento de las tablas puede provocar la distracción o mala maniobra del conductor.
Recomendamos los soportes para el transporte de tablas de surf específicos, la mayoría de la marca Thule, que harán que el transporte sea seguro para las tablas, para el vehículo y para los ocupantes del propio coche y del resto. Con estos porta-tablas de surf las tablas van colocadas de manera segura sin necesidad de contar con elementos externos, exceptuando las cinchas de sujeción.
Normalmente hay que transportar las tablas tal y como indique el propio porta-tablas, en el caso de que no vengan indicaciones habrá que colocar las tablas boca abajo y en el sentido inverso de la marcha, con las quillas en la parte delantera. Las cinchas de seguridad habrá que fijarlas en la parte más estrecha para que no se suelten o resbalen durante la marcha.
En cuanto al transporte de equipos para la práctica de kayak, surf o canoying es básico contar con accesorios que puedan ayudar a la protección de las embarcaciones o de las barras portantes, por eso contamos con almohadillas protectoras para las barras de techo y para los kayaks, cinchas y correas de sujeción para que no haya movimientos de la carga cuando esté el vehículo en movimiento.
Igualmente tenemos disponibles accesorios para el almacenamiento del propio kayak o tabla de surf como cabestrantes y soportes de pared, para que su almacenamiento no ocupe demasiado espacio útil en nuestro garaje o trastero y así podamos hacer un uso inteligente del espacio.