Los portaequipajes acuáticos de techo para coche se han convertido en aliados imprescindibles para los entusiastas de los deportes acuáticos y la exploración al aire libre. Estos sistemas permiten transportar de manera segura y conveniente una amplia gama de equipos acuáticos, desde canoas y kayaks hasta tablas de surf y piraguas, facilitando la llegada a lagos, ríos y playas remotas.
Marcas líderes en el mercado como Thule, Menabo y Cruz ofrecen una variedad de diseños innovadores y robustos que se adaptan a diferentes tipos de vehículos y necesidades de carga. Estos portaequipajes están construidos con materiales resistentes y duraderos, como aluminio o acero, que garantizan una capacidad de carga óptima y una larga vida útil incluso en condiciones climáticas adversas.
Los sistemas de montaje son diseñados para una instalación segura y sencilla en el techo del vehículo, utilizando barras transversales y sistemas de sujeción que se ajustan a la perfección. Además, muchos modelos vienen con características adicionales, como sistemas de bloqueo integrados para mayor seguridad y protección contra robos.
Uno de los principales beneficios de los portaequipajes acuáticos es su versatilidad. Con accesorios opcionales como soportes ajustables y almohadillas acolchadas, estos sistemas pueden adaptarse a una amplia variedad de equipos acuáticos, desde kayaks de diferentes tamaños hasta tablas de surf de distintas formas y dimensiones.
Además, algunos modelos ofrecen opciones de carga lateral, lo que facilita la carga y descarga de los equipos sin la necesidad de levantarlos por encima del vehículo. Esta característica es especialmente útil para aquellos que viajan solos o tienen dificultades para manipular objetos pesados.
Los portaequipajes acuáticos de marcas reconocidas como Thule, Menabo y Cruz están diseñados con un enfoque en la seguridad y la confiabilidad. Los sistemas de sujeción y fijación son rigurosamente probados para garantizar que los equipos permanezcan firmemente sujetos durante el transporte, incluso a “altas” velocidades o en terrenos irregulares.
Además, las marcas líderes en el mercado suelen ofrecer garantías de calidad y servicio al cliente excepcionales, brindando tranquilidad a los usuarios y respaldando la durabilidad y el rendimiento de sus productos.
Los portaequipajes acuáticos de techo para coche son herramientas indispensables para los amantes de los deportes acuáticos y la aventura al aire libre. Con diseños innovadores, versatilidad y un enfoque en la seguridad y la confiabilidad, marcas como Thule, Menabo y Cruz continúan liderando el mercado al ofrecer soluciones de transporte de alta calidad que permiten a los usuarios llevar sus aventuras al agua, explorar nuevos destinos y disfrutar de momentos inolvidables en la naturaleza.
Con respecto a los tipos de portaequipajes acuáticos, encontraremos los portakayaks y dentro de estos se distinguen los del transporte del kayak de manera horizontal o los de transporte vertical. La elección de uno u otro dependerá de si llevamos otros soportes en las barras o si queremos montar más de un portakayak o llevar más de una embarcación.
En relación a la comodidad de subir o bajar los kayaks, los fabricantes ya han pensado en eso, por lo que algunos soportes como el conocido Hullavator Pro de Thule cuentan con asistente de carga lateral, con lo que se podrá cargar el kayak a un metro del suelo por el lateral del vehículo y subirlo hasta arriba de las barras sin esfuerzo.
Por otro lado, contamos con gran variedad de porta-tablas de surf, con formas y medidas específicas para estas embarcaciones que son más planas y tienen menos puntos de amarre.
La seguridad es primordial en este tipo de transportes ya que se está trasladando un elemento de gran envergadura, con lo que es imprescindible que se sigan las instrucciones de montaje minuciosamente y se sigan los consejos de seguridad que incluye cada porta-kayak o porta-tablas de surf. De esta manera se asegura un viaje cómodo y seguro con tu embarcación para que puedas llegar a remar a tu destino favorito sin problemas.
En cuanto al transporte de tablas de surf, hemos de comentar que está totalmente prohibido su transporte en el interior del vehículo ya que es un elemento que va suelto en el habitáculo y resulta un peligro enorme ante cualquier incidente. Además el movimiento, caída o deslizamiento de las tablas en el interior puede provocar la distracción o mala maniobra del conductor.
Recomendamos los soportes para el transporte de tablas de surf específicos, la mayoría de la marca Thule, que harán que el transporte sea seguro para las tablas, para el vehículo y para los ocupantes del propio coche y del resto. Con estos porta-tablas de surf las tablas van colocadas de manera segura sin necesidad de contar con elementos externos, exceptuando las cinchas de sujeción.
Normalmente hay que transportar las tablas tal y como indique el propio porta-tablas, en el caso de que no vengan indicaciones habrá que colocar las tablas boca abajo y en el sentido inverso de la marcha, con las quillas en la parte delantera. Las cinchas de seguridad habrá que fijarlas en la parte más estrecha para que no se suelten o resbalen durante la marcha.
Las cinchas, además de los soportes suelen contar con partes antideslizantes para que este tipo de material deportivo, que puede estar mojado o recubierto de cera, no se deslice y quede perfectamente fijado
En cuanto al transporte de equipos para la práctica de kayak, surf o canoying es básico contar con accesorios que puedan ayudar a la protección de las embarcaciones o de las barras portantes, por eso contamos con almohadillas protectoras para las barras de techo y para los kayaks, cinchas y correas de sujeción para que no haya movimientos de la carga cuando esté el vehículo en movimiento.
Igualmente tenemos disponibles accesorios para el almacenamiento del propio kayak o tabla de surf como cabestrantes y soportes de pared, para que su almacenamiento no ocupe demasiado espacio útil en nuestro garaje o trastero y así podamos hacer un uso inteligente del espacio.