Mi cuenta
926512292 688703322

Portabicicletas de Techo

Estos portabicicletas se instalan sobre las barras portaequipajes o barras de techo. Hay dos tipos diferentes: los que se monta la bicicleta entera con las dos ruedas y los que se monta sin la rueda delantera, fijándose la bicicleta por la hebilla.

Página 1 de 2

Este tipo de portabicicletas para coche pueden resultar de los más económicos y cómodos ya que se puede quedar instalado en el vehículo aunque no se utilice. Además podrás transportar las bicicletas sin ocupar espacio en el interior del vehículo ni maletero.  No necesitarás señalización específica ni placa, únicamente deberás tener cuidado cuando circules por túneles o en interiores de parkings o garajes.

La instalación de este tipo de portabicis se hace sobre las barras portaequipajes (transversales) de techo.

Los portabicicletas de techo o roof bike racks podrás almacenarlos en cualquier lugar de la casa ya que no ocupan apenas espacio.

El único inconveniente es que necesitas elevar la bicicleta hasta el techo para montarla, por lo demás, son todo ventajas.

Disponemos de numerosos portabicicletas de techo de precios variados y marcas tan reconocidas como Cruz, Turtle, Thule, Yakima, Menabo o Yakima-Whispbar , las cuales ofrecen multitud de diferentes ventajas y características. Además, en muchos de los portabicicletas más actuales es posible elegir entre color negro o color aluminio, lo que es una ventaja en términos de diseño y elementos diferenciadores del vehículo.

Tipos de portabicicletas de techo

Dentro de los portabicis de techo encontramos los de fijación a la horquilla, en el cual se debe quitar la rueda delantera de manera que la fijación a la horquilla pueda realizarse. Así, se reduce la altura que llevamos en el techo, a tener en cuenta sobre todo, si vas a pasar por ciertos puentes, túneles, peajes, etc y además se gana en estabilidad. Como inconvenientes tendríamos el tener que quitar la rueda y llevarla en el maletero o en un porta-ruedas y además el que la fijación de horquilla sea de la medida adecuada. La rueda trasera se fijará mediante cinchas al portabicis.

Se debe tener en cuenta que los portabicis de horquilla no son tan universales como los de cuadro, se habrá de tener en cuenta la medida de horquilla compatible con el portabicis y compararlo con la horquilla que se tenga. Para algunos portabicicletas de horquilla existen diferentes adaptadores para adecuar el portabicis a nuestra bicicleta.

Como mencionábamos existen también porta-ruedas, que se podrían instalar en el techo del vehículo también, así ahorraremos espacio en el maletero. Por otro lado, existen bolsas portarruedas para evitar que la rueda se dañe o pueda manchar el resto de equipaje.

Los porta bicis de techo que se fijan al cuadro, cuentan con doble fijación ya que se fijan también a las ruedas con cinchas de seguridad. Todos los portabicis de techo de cuadro cuentan con gomas protectoras en la parte que sujeta la bicicleta de manera que no resulte dañada.

Será posible el transporte de 4 bicicletas en el techo dependiendo del espacio de nuestras barras portaequipajes así como de la anchura de cada portabicis. Además, también podremos hacer combinaciones con otros componentes como portaesquís o cofres de techo, dependiendo también en ambos casos de la anchura del soporte.

La mayoría de estos porta-bicicleta suelen incluir antirrobo para el propio soporte y para la bicicleta, bien en el enganche del cuadro o bien en el enganche de la horquilla, dependiendo del tipo.

Otro tipo de portabicis de techo que están teniendo bastante aceptación son los de fijación a la rueda. En este caso, la fijación no se realiza ni en el cuadro ni en la horquilla, sino que se trata de una estructura de «tijera» o en forma de cruz que fija la rueda delantera ajustando esta estructura al tamaño de la rueda. Obviamente la rueda trasera también se fija con las clásicas cinchas o correas (normalmente de plástico dentadas).

El beneficio de estos portabicis de techo de fijación a la rueda es que no abraza el cuadro, por lo tanto no lo daña o araña. Algo a tener muy en cuenta cuando las bicis tienen cuadros de medias especiales o son cuadros delicados de carbono.

Igualmente, con este tipo de portabicis no será necesario desmontar ninguna rueda como en el caso de los de horquilla, por lo tanto, la comodidad de instalación es un plus en este tipo de soportes de bicis. Un ejemplo de este portabicis sería el Thule UpRide 599.

Instalación y materiales de porta-bicis de techo

La instalación de este tipo de portabicis resulta enormemente sencilla ya que, bien sea en en carril de la bici o con abarcón, se instalan en cuestión de minutos y sin necesidad de herramientas. Asímismo la instalación de las bicicletas encima del porta-bici no es nada complicada, teniendo en cuenta que se debe apretar bien la sujeción al cuadro/horquilla y las cinchas de seguridad de las ruedas.

Con respecto al ruido que puede llegar a hacer un componente como un porta bicicletas, es necesario saber que todo elemento que sobre sale del vehículo hará ruido, pero si siguen minuciosamente las instrucciones de barras de techo y portabicis, reduciremos al máximo cualquier incómodo silbido o ruido que puedan provocar.

Los materiales de estos portabicis son ligeros pero resistentes, suelen ser una mezcla de materiales como acero, aluminio y plástico de manera que la bicicleta viaje de manera segura sin resultar dañada y además, la carga sobre el techo no sea de gran peso. Además, la ligereza de estos materiales junto con el diseño de cada fabricante ayudarán en la aerodinámica y el consiguiente ahorro de combustible mientras se viaje con las bicicletas cargadas.

Portabicis de techo compatibles con barras portaequipajes Turtle, Menabo, Cruz, Thule o Yakima-Whispbar, entre otras.

También te puede interesar

WhatsApp