Mi cuenta
926512292 688703322

¿Qué portabicis es mejor?

en Preguntas Frecuentes

Es una de las preguntas que más se hacen los usuarios cuando tienen previsión de invertir en un soporte para bicicletas y es que dados los tipos de portabicis que existen, es normal que puedan surgir dudas.

En primer lugar, debemos tener claro el tipo de porta-bicicletas que se quiere instalar, puesto que, como hemos mencionado, según sea de techo, portón o bola, variará mucho la decisión y el presupuesto a emplear.

Con respecto a los portabicicletas de techo, la principal duda es si elegir entre los que tienen fijación a la horquilla o fijación al cuadro de la bicicleta. En este caso, no hay una opción mejor que otra, sino que depende del tipo de bicicleta que tenga el usuario ya que, por ejemplo, para bicicletas de carbono (que son más frágiles) o con cuadros de tamaños especiales, se tenderá a elegir la fijación de horquilla puesto que no toca el cuadro, con la única desventaja de que, lógicamente, se tendrá que desmontar la rueda delantera para su fijación.

Si bien, en los últimos años ha surgido un nuevo tipo de portabicis de techo: el de fijación a la rueda delantera. Este tipo de portabicis utilizan la rueda delantera como punto de anclaje principal con un sistema de arco que fija la rueda de manera firme y segura. No toca el cuadro y no es necesario desmontar ningún elemento de la bicicleta. Con lo que, nuestra recomendación en portabicis de techo será este último tipo como es el Menabo Chrono. Además, es compatible con bicicletas eléctricas, con lo que si se busca algo de techo para este tipo de bicis, este Menabo Chrono es la solución perfecta ya que por peso que soporta y por medidas que admite, será compatible con la gran mayoría de eBikes.

Para los portabicis de techo, como se ha mencionado en otros posts, será imprescindible contar con barras de techo que sean compatibles. Todos los portabicis de techo no son compatibles con todas las barras de techo pero, gracias al asesoramiento de Negrillo.es, el usuario podrá saber con total seguridad qué soportes de techo encajan con cada barra. Las principales marcas que disponemos de este tipo de soportes son Thule, Cruz o Menabo.

En relación a los portabicis de portón o maletero, no podemos hacer una recomendación concreta puesto que dependen de los que sean compatibles con el modelo de coche en el que se quiere instalar. Dentro de los portabicis de portón trasero encontramos dos tipos: los de plataforma o los colgantes. Los de plataforma son los que recomendamos puesto que incluyen carriles brazos y cinchas para una sujeción más sencilla, segura y estable de las bicicletas. En estos porta-bicis la circulación será más cómoda puesto que las bicicletas no se mueven prácticamente nada y van en una posición más alta, con lo que es más fácil que no tapen ni luces, ni matrícula. No obstante, en algunos modelos de coche, tapará la matrícula y/o luces y será necesario instalar un portamatrículas con luces.

Sin embargo, los colgantes, llevan sólo la fijación en la barra horizontal del cuadro, con lo que la fijación es menos estable y es posible que durante elMenabo Stand Up 3 trayecto tenga más movimiento. Además, las bicis quedan más bajas que en los de plataforma, con lo que la utilización de portamatrículas con luces es casi obligada.

Los portabicis de portón se envían desmontados, será necesario que el usuario realice el montaje, si bien, con las instrucciones, el 100% de los usuarios los monta uno mismo. También será necesario seguir las instrucciones para la instalación en el coche, que asimismo, la primera vez se tardará un poco más pero las siguientes veces ocupará menos tiempo y esfuerzo puesto que no presenta complicación alguna.

No obstante, podemos recomendar los modelos de portabicis traseros que tengan patines para las ruedas en los carriles y cinchas plásticas de liberación y apriete rápidos para que las bicis queden más firmemente montadas y su instalación sea más cómoda. Un ejemplo es el Menabo Stand Up o Menabo Polaris.

Para estos portabicis de portón traseros, es obligatorio el uso de la Placa V20 cuando se circule puesto que es carga sobresaliente trasera del vehículo.

Por otro lado, dentro de los portabicicletas de bola de remolque también hay gran variedad donde elegir y con características muy similares. Aquí podemos encontrar los colgantes o los de plataforma y sin duda, por estabilidad y funcionalidad recomendamos los de plataforma ya que las bicicletas van más estables e incluyen el sistema de pilotos y portamatrícula.

En estos soportes hay que tener en cuenta sobre todo el tipo de enganche a la bola puesto que en función de ello dependerá la comodidad de instalación.

Los más rudimentarios (o de tecnología algo anticuada) utilizan la fijación mediante tornillo, para la cual siempre es necesario utilizar una llave para apretar dicho tornillo una vez lo instalemos sobre la bola.

Otro sistema algo más moderno y muy utilizado es el de palanca, el cual está formado por el cabezal con una palanca lateral que únicamente tendría que bajar el usuario hasta que quede firmemente apretado y estable.

Este sistema de palanca lateral ha ido derivando a otros tipos de palancas más cómodas de ajustar, apretar y encajar con la bola que incluso avisan al usuario cuando está correctamente instalado.

Con lo cual, y dicho lo anteriormente, cualquier portabicis de bola de tipo plataforma resulta muy sencillo de usar e instalar, pero se deberá prestar atención al cabezal ya que podrá marcar la decisión de la compra.

Aparte del cabezal, para muchos usuarios también es importante que sea plegable para poder almacenarlo más cómodamente o para poder guardarlo en el maletero cuando no esté en uso.

Las recomendaciones de producto que podemos hacer para este tipo serían Menabo Alcor 2/3/4 y para portabicicletas plegables Menabo Antares 2/3, ambos modelos englobados en productos calidad-precio. Si se quiere subir el presupuesto, encontraríamos marcas como ProUser, Yakima u Oris entre otras.

Comentado todo lo anterior, no podemos decir que haya un portabicis mejor que otro, sino que depende mucho de las necesidades y presupuesto de cada usuario.

Sí podemos afirmar que los portabicis de bola son los más cómodos de instalar y los más cómodos de cargar las bicicletas, además apenas influyen en el consumo ni en la aerodinámica del vehículo, pero es cierto que requieren de bola de remolque, lo cual ya significa contar con un presupuesto muy superior al de los otros dos tipos de soportes.

Las principales marcas de portabicis de bola de remolque que disponemos son Menabo, Thule, Cruz, Oris, ProUser, Yakima, Spinder, Towcar, Autobike o GoBiker entre otras.

Para la circulación con estos portabicis de enganche, también es obligatoria la placa V20.

Así, si tuviéramos que hacer un ranking, las posiciones quedarían así: portabicis de bola, de techo y de portón.

Si bien, queremos insistir en que cualquier opción que se elija es segura y puede dar un magnífico resultado, siempre y cuando se instale correctamente siguiendo las instrucciones de fabricante.