Toda la información relativa a cómo instalar la matrícula en los portabicicletas de bola.
Una vez se recibe el portabicicletas de bola en casa, es una de las preguntas que los usuarios se hacen muy frecuentemente ya que en algunos casos no queda muy claro cómo debe realizarse. Cómo poner la matrícula en portabicis de bola:
En algunos portabicicletas de bola, como por ejemplo el Cruz Pivot (para 2, 3 ó 4 bicicletas) se incluyen unas piezas plásticas en los laterales del hueco de la matrícula que se desatornillan y atornillan para sujeción de la matrícula. Con lo que ésta quedaría asegurada por los laterales gracias a estas piezas.
En otros modelos de portabicis también se incluyen unas pestañas en la parte inferior y superior del hueco de la matrícula para que ésta encaje y no se pueda salir.
Este tipo de fijaciones permiten cambiar las matrículas más fácilmente y aportan versatilidad ya que si el portabicis se instala en dos coches diferentes, se podrá cambiar la matrícula con suma facilidad.
En caso de que no existan estas pestañas o soportes o que sólo se vaya a montar el portabicis en un sólo vehículo, la fijación podrá hacerse de la forma que prefiera el usuario y que resulte segura, como por ejemplo: con tornillos, con remaches, con pegamento, con cinta de doble cara, etc.
En los portabicis de bola sin plataforma -los conocidos portabicis de tijera, como por ejemplo el Menabo Marius o Cruz Frame- la instalación de la matrícula (cuando la tape) es algo más compleja ya que por norma general no disponen del hueco para insertarla cómodamente. En este tipo de soportes se nos podrían dar dos casos:
Como vemos, es sencillo poner la matrícula en el portabicis de bola y cuestión de minutos en la mayoría de los casos, además es muy importante que se cumpla la normativa en cuanto a la visibilidad de la matrícula, luces y placa V20 cuando llevemos el portabicis de bola, de lo contrario podremos ser multados, aparte del peligro que conlleva para otros conductores y para uno mismo la falta de señalización.